Comunicado sobre la entrega de alimentación ante paro de manipuladoras el día 12 de Agosto 2025

En el contexto de alerta de paro nacional convocado por los diversos sindicatos de manipuladoras para el día 12 de agosto, pudiendo este afectar de manera parcial o total los servicios de alimentación impidiendo el normal desarrollo y operación del Programa de Alimentación PAE en nuestro establecimiento, se indica lo siguiente: Dentro de esta situación que nos altera este servicio y afecta directamente a nuestros alumnos, los estudiantes no tendrán el servicio de desayuno y almuerzo, se hace un llamado a los padres y apoderados, que tendrán que llevar colación y almuerzo al establecimiento.

En palabras del Director del Colegio y Presidente de la Corporación AyG Víctor Aguilera Gutiérrez nos dice: «Reitero que en relación con el paro de las manipuladoras, y debido a que afectará la entrega de almuerzo durante este día, les hacemos un llamado a todos los apoderados, para que proporcionen las colaciones y almuerzos necesarios a sus hijos, a fin de no alterar su alimentación. Su colaboración nos ayudará a asegurar que nuestros estudiantes puedan mantenerse con su alimentación y puedan continuar con su día sin interrupciones».

Contexto de este Paro Nacional

Tensión por amenaza de manipuladoras de alimentos a quienes no respeten paro: Junaeb pide diálogo

“Este paro va sí o sí. Y dejo claro: el paro es a nivel nacional. Aquí no puede haber ningún colegio, ningún jardín que esté dando alimentación ese día”.

Quien habla es la presidenta de la Federación Nacional de Sindicatos de Manipuladoras de Alimentos (Fenasim), Rosa Fierro, en un audio revelado este sábado por BBCL Investiga.

La dirigente instó a las trabajadoras a adherirse al paro nacional del próximo martes 12 de agosto. En caso de no hacerlo, advierte que tendrán descuentos monetarios.

Polémico audio de manipuladoras de alimentos

Su polémico audio se dio a conocer luego de una serie de desacuerdos de Fenasim con la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).

Fierro manifestó “molestia y descontento por falta de acción e incumplimiento de protocolos firmados”. Entre ellos, destaca la ausencia de nuevas contrataciones para atender adecuadamente las exigencias de las comunidades educativas, lo que, asegura, aumenta su carga laboral.

Además, afirma que no le han pagado los finiquitos a 1.300 trabajadoras: 700 en Grupo TIC, 500 en la empresa Las Lagunas y 100 en la comercializadora Ecoimport.

La directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, evitó polemizar y afirmó a Radio Bío Bío que se ha invitado a las dirigentes al diálogo, con el fin de mejorar las condiciones que deben otorgar las empresas.